Linux en español
Cómo hacer un enlace simbólico en Linux [Comando ln]
Tutoriales

Cómo hacer un enlace simbólico en Linux [Comando ln]

2 minutos de lectura

En este tutorial vamos a ver como con el comando ln podemos crear un enlace simbólico desde nuestro terminal Linux.

Un enlace simbólico es un tipo de acceso directo a un fichero o directorio. Un enlace simbólico no contiene ningún otro dato aparte de la dirección en disco del archivo al que apunta.

HIT Closer

Los enlaces simbólicos son particularmente útiles como archivos de acceso directo. Donde puedes tener el enlace simbólico de un programa, aplicación en escritorio, carpeta de inicio, en lugar del archivo del programa y sus dependencias.

Otro uso que se le da es el de seguridad de archivos ejecutables. Crear un enlace simbólico y permitir que los usuarios ejecuten el enlace simbólico no otorga a los usuarios ningún otro permiso sobre el archivo principal. Por lo tanto, no hay riesgo de que el archivo del programa principal sea explotado directa o indirectamente.

Vamos a ver cómo crear un enlace simbólico en Linux.

Cómo crear un enlace simbólico en Linux

El comando utilizado para crear enlaces para archivos en Linux es ‘ln’ y se puede ejecutar de la siguiente manera:

ln <nombre fichero a linkea> <nombre enlace>

Ejemplo de enlace simbólico:

ln test.txt test_link

Podemos ver que el enlace se ha creado y muestra el mismo contenido que el archivo principal. Sin embargo, cuando llamamos al comando de esta manera, crea algo llamado ‘ Enlace duro ‘. Un enlace fijo apunta al ‘ Inode ‘ del archivo principal y, por lo tanto, permanece incluso si se mueve el archivo principal.

Sin embargo, un enlace simbólico es simplemente un puntero al nombre del archivo principal.

Cómo configurar un enlace simbólico en Linux

Para crear un enlace simbólico, ejecuta el mismo comando, esta vez con el argumento ‘-s’ o ‘–symbolic’ de la siguiente forma:

ln -s test.txt test_symlink

Si ejecutamos el comando ‘ls -l’, podemos ver los enlaces simbólicos creados y la ruta a la que estos apuntan.

Aquí podemos ver como ‘test_symlink’ apunta a test.txt.

Para ver más opciones sobre el comando ln puedes ejecutar lo siguiente en consola para revisar toda la documentación:

man ln
4.2/5 - (5 votos)

Entradas relaccionadas

Cómo gestionar la memoria disponible en linux Ubuntu

Linux en Español

HSTS: Qué es y cómo añadirlo a tu web

Diego García Cuesta

Cómo verificar la propagación DNS en linux

Diego García Cuesta

Qué es tearing y cómo deshacerse de él en GNU/Linux

Linux en Español

10 Métodos para eliminar varios ficheros a la vez en Linux

Diego García Cuesta

Cómo instalar Ubuntu Minimal en tu viejo PC

Diego García Cuesta

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies