Linux en español
Noticias

SUSE extiende el soporte de CentOS 7 hasta 2028 con Liberty Linux Lite

3 minutos de lectura

Aunque CentOS 7 no se vio afectado por la descontinuación de la rama estable y clónica de la distribución, eso no ha impedido a los rivales de Red Hat mover ficha para competir desde dentro. Eso es precisamente lo que presenta SUSE Liberty Linux Lite, un servicio de la compañía del camaleón para extender el soporte de CentOS 7, cuya fecha de fin de ciclo oficial está establecida para el próximo 30 de junio de 2024.

Es importante tener en cuenta que SUSE Liberty Linux Lite es un servicio de pago y no una distribución propiamente dicha. La compañía de origen alemán explica que hasta el 31 de octubre de 2024 “pone a disposición la nueva oferta promocional, SUSE Liberty Linux Lite para CentOS 7, para ayudar a preparar el futuro y proteger las inversiones de los usuarios de CentOS 7. Está disponible a un precio muy atractivo en SUSE Shop y en AWS Marketplace”.

HIT Closer

Según la tienda de la corporación del camaleón, la suscripción de SUSE Liberty Linux Lite cubre la arquitectura x86_64, de 1 a 499 sistemas y proporciona tres años de soporte adicionales partiendo de la fecha de fin de promoción, que está establecida para el 30 de junio de 2025, mientras que la fecha anunciada a través del blog oficial de SUSE corresponde a una oferta promocional. SUSE Liberty Linux Lite para CentOS 7 está disponible en dos paquetes: 100 suscripciones por 2.500 dólares estadounidenses y 1.000 suscripciones por 20.000 dólares.

Al contrario de lo que sucede en los entornos domésticos, cambiar el sistema operativo suele ser un proceso costoso y complicado para las empresas, que en no pocas ocasiones no pueden o no se atreven a afrontar tan siquiera una actualización. Estas situaciones son aprovechadas para vender a las empresas soporte adicional para sistemas descontinuados, cosa que suele hacer Microsoft con cada versión de Windows que llega a su fin de ciclo. Con SUSE Liberty Linux Lite nos encontramos básicamente con lo mismo, pero con la peculiaridad de que es SUSE la que extiende el soporte de un sistema operativo de Red Hat.

SUSE expone datos del informe Data Breach Report 2023 realizado por Ponemon Institute, el cual dice que “el coste promedio de una brecha de datos a nivel mundial fue de 4,45 millones de dólares en 2023. Esto representa un aumento del 2,25 % con respecto a 2022. Solo en la industria de la salud, los costos aumentaron a un promedio de 10,93 millones en Estados Unidos. Estas son algunas estadísticas asombrosas. Puede ver que el costo de no hacer nada puede ser perjudicial para su negocio”. Por otro lado menciona que en actualidad quedan aproximadamente 400.000 usuarios de CentOS.

Llegados a este punto, no hace falta ser un lince para adivinar que SUSE Liberty Linux Lite va dirigido principalmente a empresas. La recepción de soporte viene sobre todo bien para parchear los fallos de seguridad que se van descubriendo, los cuales quedarán expuestos después de que CentOS 7 haya llegado a su fecha de fin de ciclo oficial. En lo que respecta al soporte en este frente, SUSE dice que “lanza aproximadamente nueve parches de seguridad críticos por mes para nuestro SUSE Linux Enterprise Server”.

La entrada SUSE extiende el soporte de CentOS 7 hasta 2028 con Liberty Linux Lite es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Mesa 24.2 mejora el soporte de Vulkan para AMD

Redacción

Thunderbird Snap se postula para Ubuntu 24.04 LTS

Redacción

La red social descentralizada Bluesky Social publica su cliente como código abierto

Redacción

Eficiencia y optimización: los desafíos de GNOME

Linux en Español

EEUU puede eliminar la restricción a Huawei si llegan a un acuerdo

Linux en Español

Cómo darle funcionalidad a la barra de tareas de GNOME en Ubuntu

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies