Linux en español
Noticias

LXQt 2.2: el escritorio ligero sigue mejorando su soporte de Wayland

2 minutos de lectura

Los lanzamientos no paran y aquí llega lo nuevo del proyecto LXQt, LXQt 2.2, una nueva versión del entorno de escritorio ligero basado en Qt que continúa afianzando su rumbo hacia Wayland, entre otras novedades de menor calado.

Y es que lo más destacado de LXQt 2.2 vuelve a estar relacionada con el soporte de Wayland, que sigue mejorando en varios componentes del escritorio. En concreto, la gestión de pantallas pasa a identificar los monitores por nombre en lugar de por número, una medida necesaria dado que Wayland no contempla el concepto de «pantalla principal». Este cambio, eso sí, implica que los elementos del escritorio se reorganizarán la primera vez que se use esta versión bajo Wayland. En X11 todo se mantiene como hasta ahora.

HIT Closer

Además, LXQt 2.2 mejora el soporte con la sesión de Wayland para cubrir las últimas versiones estables de los compositores Wayland compatibles. Por defecto suele usar el de KDE, pero admite otros y según el propósito, pueden incluso acoplarse mejor.

Otros avances importantes llegan en áreas como el gestor de archivos PCManFM-Qt, que suma soporte para opciones personalizadas de terminal, mejora el renombrado masivo con reemplazo de cadenas y afina detalles como el uso del menú «abrir con» o el cambio de vista con atajos de teclado. El terminal QTerminal también recibe mejoras, incluyendo opciones para ocultar el cursor del ratón, parpadeo del cursor de texto y una nueva lógica al cerrar si hay procesos activos.

En el apartado de gestión energética, LXQt Power Management introduce soporte para perfiles de energía mediante herramientas como power-profiles-daemon, permitiendo cambiar de perfil directamente desde el icono de batería en el panel.

Más cambios: el panel de LXQt mejora el comportamiento de arrastrar y soltar en el escritorio, se eliminan mensajes de depuración innecesarios y se incorpora una opción para cambiar el color del texto en comandos personalizados. LXQt Session refuerza la estabilidad impidiendo múltiples sesiones simultáneas del mismo usuario y añade un método D-Bus útil para lanzar aplicaciones con atajos globales, especialmente bajo Wayland.

En resumen, LXQt 2.2 no introduce grandes novedades, pero sigue puliendo el escritorio en todos sus frentes, apuntalando su transición a Wayland y manteniendo un rendimiento ágil en equipos modestos. Un paso más, discreto pero firme, para este entorno que sigue creciendo sin perder su esencia.

Toda la información en el anuncio oficial.

 

La entrada LXQt 2.2: el escritorio ligero sigue mejorando su soporte de Wayland es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Collabora está trabajando en un nuevo sistema de actualizaciones para SteamOS

Redacción

LibreOffice 6 actualiza su guía de inicio

Linux en Español

Nextcloud Hub 6 introduce un asistente apoyado en IA y mejora la gestión de los avisos

Redacción

EPI: el proyecto de microprocesador de Europa

Linux en Español

Mesa 18.2 destaca por la mejora del soporte para AMD

Linux en Español

Eficiencia y optimización: los desafíos de GNOME

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies