Linux en español
Visual Studio Code
Noticias

Visual Studio Code 1.27 incluye configuración gráfica por defecto

2 minutos de lectura

Microsoft sigue sin faltar a la hora de publicar cada mes una nueva versión de su ya conocido editor de código: Visual Studio Code. El lanzamiento correspondiente al mes de agosto, que viene a ser la versión 1.27, parece que ha sido un poco más flojo que el del mes anterior, aunque igualmente incluye cosas que pueden ser de interés para los usuarios de esta aplicación.

Lo primero que ha destacado el gigante de Redmond sobre Visual Studio Code 1.27 ha sido la disponibilidad por defecto de la configuración gráfica, algo que ya fue adelantado en la versión anterior del editor de código y que ahora está por defecto para todos. Esta nueva disposición de las Preferencias sin duda será de gran ayuda para los usuarios menos habilidosos, que a partir de ahora tendrán de una interfaz más amigable. Sin embargo, los que prefieran la potencia de la edición de texto pueden recurrir al comando Open Settings (JSON) o cambiar la configuración en “workbench.settings.editor”.

HIT Closer

Visual Studio Code 1.27

Lo segundo que ha destacado Microsoft es la barra de menú personalizable, que puede ser activada estableciendo Custom la opción “window.titleBarStyle”. Luego la aplicación pedirá ser reiniciada, y tras hacer eso, el usuario verá un menú incrustado en la barra de título con estilo extraído de Windows 10.

Se ha mejorado y perfeccionado el breadcumb incluido en la versión anterior, destacando ahora los símbolos del documento cuando se pone el foco sobre ellos, siendo habilitado por defecto mediante la combinación de teclas “Ctrl+Shift+;”, funciona mejor con los temas y ahora respeta la configuración de las exclusiones de un fichero.

Visual Studio Code 1.27

El menú Tareas ha sido renombrado a Terminal y se han añadido algunas entradas nuevas para la conocida terminal integrada de Visual Studio Code.

Visual Studio Code 1.27

Ahora es posible establecer atajos de teclado para un sistema operativo específico, y esto funciona en GNU/Linux, Windows y Mac, haciendo mucho más fácil compartir el fichero “keybindings.json” a través de distintos sistemas operativos. ¿Cuántos no se ven obligados a usar Windows en el trabajo mientras usan GNU/Linux en su casa?

Recordamos que Visual Studio Code es un editor de código centrado en la programación web, por lo que es importante destacar características como la completación de rutas en CSS, CSS y Less cuando se utiliza la regla @import, además de la posibilidad de cargar los elementos referenciados en las rutas.

Post original en: muylinux.com

Valorar post

Entradas relaccionadas

Git 2.25 lanzado como su primera actualización de 2020

Linux en Español

SUSE Linux Enterprise Micro 6.0: inmutabilidad para facilitar la gestión de contenedores y máquinas virtuales

Redacción

GIMP da por finalizada su transición a GTK3 ¿Veremos GIMP 3 en 2023?

Redacción

Linux 5.10 resuelve el problema del año 2038 hasta el año 2486

Linux en Español

XZ elimina las aportaciones del autor de la puerta trasera

Redacción

Mesa 24 incluye importantes mejoras para los videojuegos en RADV

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies