Linux en español
LibreOffice 6
Noticias

LibreOffice 6 actualiza su guía de inicio

2 minutos de lectura

The Document Foundation anuncia en su blog oficial la publicación de la nueva edición la guía de inicio de la suite ofimática. Se trata del típico manual de introducción y uso del software, donde se listan y explican sus principales funciones. La novedad en este caso es la actualización del mismo a la nueva versión estable de las aplicaciones, es decir, a LibreOffice 6.

LibreOffice 6 se lanzó el pasado enero, y tras las actualizaciones de rigor, en junio fue aprobada como la nueva versión para entornos en producción. Poco después, hace no llega al par de meses, hizo lo propio LibreOffice 6.1, que se mantiene como la versión más moderna, para quienes no tienen altos requisitos de estabilidad.

HIT Closer

La nueva guía de inicio de LibreOffice recoge las novedades de LibreOffice 6, así como irá recogiendo las de sucesivas versiones menores que vayan apareciendo. Pero ojo, porque no es una guía profunda, sino como su propio nombre indica, una guía introductoria. Par ahondar más en las funciones y características propias de cada una de las aplicaciones que componen la suite, existe documentación a parte.

Hay otro pero: solo está disponible en inglés. La documentación en español continúa haciendo referencia a LibreOffice 5.2, por lo que este es un buen momento para animarse a echar una mano y, simplemente, ayudar a traducir lo que sea necesario, aprovechando que la documentación en inglés está mucho más avanzada.

Algo que en The Document Foundation han puesto sobre la mesa con esta versión de la guía es, precisamente, lo complicado que ha sido hasta ahora su mantenimiento. Para solucionarlo, están preparando nuevos protocolos y herramientas con las que facilitar la tarea.

Post original en: muylinux.com

Valorar post

Entradas relaccionadas

Ubuntu 24.10 usará Wayland por defecto con NVIDIA

Redacción

openSUSE Tumbleweed comienza a optimizar paquetes para x86-64-v3

Redacción

Disponible AlmaLinux 9.4 con «plena compatibilidad» con RHEL

Redacción

SystemRescue 12, Finnix 250 y Rescuezilla 2.6: tres populares herramientas de rescate se renuevan

Redacción

Pornhub acaba de lanzar un sitio espejo en Tor para navegación anónima

Linux en Español

Un vistazo al estado de Rust en Linux

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies