Linux en español
Noticias

AMD publica el código fuente de FSR 3, pero sin soporte de Vulkan

3 minutos de lectura

Tres meses después de adelantarlo, AMD ha publicado el código fuente de FidelityFX Super Resolution 3, más conocido como FSR 3, bajo el paraguas de GPUOpen y la licencia MIT. Aunque este es un acontecimiento importante, por ahora hay que tomárselo con cautela debido a algunas carencias importantes que esperemos sean subsanadas en un futuro.

FSR es la tecnología de reescalado de AMD, la cual compite con el DLSS de NVIDIA y el XeSS de Intel. Por ahí también anda el MetalFX de Apple, pero el gigante de la manzana mordida juega en su propia liga, más desde que sus ordenadores personales se basan en la arquitectura ARM, así que a partir de ahora ignoraremos a esta última debido a la falta de confrontación directa.

HIT Closer

La principal característica de FSR frente a DLSS y XeSS es el hecho de ser la única tecnología destacada de su segmento que es publicada como código abierto, aunque sea a destiempo. De NVIDIA no hace decir nada sobre su predilección por lo privativo e Intel ha incumplido las expectativas que generó en su momento en lo que a aperturismo se refiere, lo que deja a FSR en una posición privilegiada entre los seguidores del código abierto.

Retomando el tema que realmente nos ocupa, FSR 3 destaca frente a las versiones anteriores por la inclusión de la generación de imágenes. Sobre el papel, la última versión de la tecnología de reescalado del gigante rojo representa una mejora importante, en especial en lo que respecta a la calidad de imagen para competir en mejores condiciones con el DLSS de NVIDIA, que se ha erigido como el gran referente del sector. Además, FSR es compatible con gráficas de Radeon y NVIDIA, mientras que DLSS solo funciona sobre GPU de la misma compañía que lo desarrolla.

Sin embargo, no todas son buenas noticias en torno a FSR 3, ya que el código fuente publicado solo soporta DirectX 12 y Unreal Engine 5, así que por ahora no hay nada de Vulkan ni de Linux (al menos en términos oficiales). La propia AMD ha anunciado que el soporte para Vulkan está en desarrollo, lo que debería facilitar su implementación en Linux debido a que esa es la API de referencia en lo que a videojuegos se refiere. Por otro lado, veremos si Valve toma cartas en el asunto por lo que le conviene.

En resumidas cuentas, FSR 3 ya es de código abierto, pero parece que habrá que esperar para que pueda ser empleada a través de Linux. Con unos videojuegos triple A cuyos requisitos de sistema han subido mucho en los últimos años, FSR puede terminar erigiéndose como una pieza clave para mantener viva a la Steam Deck, además de que el soporte multiplataforma que debería llegar en un futuro abriría la puerta a aprovechar sus virtudes en software como los emuladores.

La entrada AMD publica el código fuente de FSR 3, pero sin soporte de Vulkan es original de MuyLinux

5/5 - (1 voto)

Entradas relaccionadas

Disponible Linux Mint 22 Beta con Cinnamon 6.2, PipeWire y reteniendo GTK3

Redacción

qBittorrent: Cliente de código abierto de BitTorrent para GNU/Linux

Linux en Español

El editor de vídeo Shotcut migra a Qt6, recupera los filtros de GPU y mejora el rendimiento

Redacción

Audacity 3.4 incorpora mejoras en la manipulación de las pistas

Redacción

Google, Facebook y Uber se unen al proyecto de OpenChain

Linux en Español

Flathub ya tiene un millón de usuarios en activo

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies