Linux en español
Noticias

APT 3.0: el gestor de paquetes de Debian se renueva a todo color y con una mejor resolución de dependencias

2 minutos de lectura

APT 3.0 es la nueva versión estable de Advanced Packaging Tool, el veterano gestor de paquetes de Debian y de toda distribución basada en su paquetería (DEB), incluyendo Ubuntu y derivadas. Una herramienta que se renueva con novedades destacadas no solo por sus mejoras técnicas, sino también por la atención puesta en la experiencia del usuario.

El primer cambio de APT 3.0 en saltar a la vista, y nunca mejor dicho, es la nueva y colorida interfaz que presenta. Se acabó envidiar al prójimo o complicarse para dejar atrás el blanco y negro: el texto coloreado y la presentación en columnas hacen que la salida en la terminal sea mucho más legible e intuitiva, además de mucho más atractiva.

HIT Closer

Así, acciones como instalar o eliminar paquetes ahora se destacan con colores verdes o rojos, respectivamente, mientras que una barra de progreso suavizada mediante bloques Unicode aporta claridad durante las operaciones. También se han añadido acolchados entre columnas para mejorar aún más la lectura y se ha reducido la verbosidad de la salida por defecto.

APT 3.0

Imagen: Reddit

Otra de las novedades más destacadas de APT 3.0 es la incorporación de Solver3, un nuevo sistema de resolución de dependencias basado en retroceso (backtracking) que mejora significativamente la resolución de conflictos complejos. Gracias a la detección incremental y al almacenamiento persistente de cláusulas, APT puede ahora gestionar mejor los «casos límite» y realizar selecciones de versiones más inteligentes sin intervención del usuario.

APT 3.0 también introduce soporte para índices sin comprimir desde mirrors locales y paginación automática al estilo Git, facilitando la navegación por listas largas de paquetes.

Otras mejoras de APT 3.0 incluyen:

  • Reemplazo de GnuTLS y gcrypt por OpenSSL, y de GnuPG por Sequoia, fortaleciendo la seguridad criptográfica del sistema.
  • Eliminación de métodos de conexión remota obsoletos como FTP, RSH y SSH.
  • Nueva orden modernize-sources para actualizar automáticamente los archivos de configuración de repositorios con formatos modernos.
  • Soporte para actualizaciones escalonadas (phased updates), ideal para despliegues progresivos de grandes cambios.
  • Mejora del manejo de los paquetes recomendados y sugeridos, ahora visibles también durante las actualizaciones.
  • Soporte para comentarios en el historial (--comment) y nuevos indicadores de tamaño de kernel en /boot.

Más información en el anuncio oficial y la lista de cambios.

En cuanto a su disponibilidad, APT 3.0 ya está en los repositorios inestables de Debian (Sid) y se espera que forme parte de las versiones estables de Debian 13 ‘Trixie’ y Ubuntu 25.04. Es decir, todo llegará este año. Tampoco hay prisa.

La entrada APT 3.0: el gestor de paquetes de Debian se renueva a todo color y con una mejor resolución de dependencias es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

OpenSSH 10 se despide de DSA y da la bienvenida al cifrado postcuántico

Redacción

Un vistazo a la composición del kernel Linux

Linux en Español

Ubuntu Core 24 potencia la inteligencia artificial y mejora el soporte para las GPU

Redacción

VirtualBox 7.1 renueva su interfaz, mejora el soporte de Wayland y su integración con la nube de Oracle

Redacción

Parrot 6: la distribución especializada en seguridad da el salto a Debian 12 y Linux 6.5

Redacción

Xubuntu Minimal es una nueva variante que pretende caber en un CD-ROM

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies