Linux en español
Noticias

blendOS, un sistema inmutable basado en Arch y creado por el líder de Ubuntu Unity

3 minutos de lectura

Rudra Saraswat, el líder de Ubuntu Unity y el principal responsable de devolver a la vida el que otrora fue el escritorio de referencia de Ubuntu, parece ser una persona inquieta. Después de iniciar un UnityX que tiene el foco puesto en la innovación y en una mayor modularidad, hoy nos hacemos eco de blendOS, una distribución inmutable basada en Arch Linux.

blendOS sigue a grandes rasgos la senda marcada por proyectos como SUSE ALP, Fedora Silverblue/Kinoite y Vanilla OS, una base inmutable y derivar buena parte del flujo de trabajo en Flatpak y los contenedores. Otro punto a tener en cuenta es que pretende soportar los distintos formatos de paquetes que existen para Linux, así que, además del sistema anfitrión, ofrece soporte mediante contenedores para Ubuntu 22.04 LTS, Ubuntu 22.10, Fedora Rawhide y Arch Linux.

HIT Closer

Profundizando un poco en las características básicas de blendOS y según se expone en el índice del sitio web oficial, se trata de un sistema operativo inmutable, por lo que el sistema de ficheros es de solo lectura en un alto porcentaje. Esto, según la versión de los responsables de la distribución, deriva “en una experiencia estable”.

El entorno de escritorio oficial es GNOME con su experiencia predeterminada, pero el usuario tiene la opción de elegir como alternativa a KDE Plasma, Xfce, Sway o i3. Además de la sesión predeterminada, blendOS permite instalar entornos de escritorio desde las otras distribuciones soportadas y usarlos en sesiones independientes, cosa que se suma a la posibilidad de manejar APT, DNF, Pacman y Yay.

Presentación de blendOS

Un aspecto importante de blendOS es que trabajar para sustituir Distrobox por una implementación propia que se apoya en Podman, ya que según Rudra Saraswat hay una serie de funciones que son imposibles de implementar en Distrobox en su forma original: las aplicaciones y los binarios aparecen automáticamente en el sistema, un nuevo sistema de prioridades con el que es posible reorganizar los contenedores mediante la configuración de blendOS, el acceso a los ficheros binarios de otros contendores dentro de otro contenedor y la presencia de una herramienta gráfica con soporte para gestionar las superposiciones y los contenedores.

Para el soporte de Flatpak nos encontramos con la típica presencia de Flathub, repositorio que no se encuentra preconfigurado en todos los sistemas que preinstalan el formato de paquetes. Eso sí, la imagen más reciente de blendOS avisa que, al menos de momento, no es posible desinstalar las aplicaciones desde la interfaz gráfica, así que el proceso debe hacerse con la línea de comandos, además de que su gestión en estos momentos resulta un tanto confusa debido al uso de varias aplicaciones en torno a lo mismo.

En resumidas cuentas, blendOS es una distribución que viene a sumarse a la creciente ola de sistemas Linux inmutables que se han dado a conocer en los últimos tiempos. Como sistema operativo, al menos por ahora y al igual que otras propuestas similares, está bastante verde, así que veremos cómo evoluciona durante el transcurso de los próximos meses y si consigue llegar a buen puerto. Los que estén interesados pueden obtener blendOS partir de la sección de lanzamientos del repositorio de GitHub.

La entrada blendOS, un sistema inmutable basado en Arch y creado por el líder de Ubuntu Unity es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

La OSI denuncia a Meta: Llama no es código abierto

Redacción

Linux 6.5 mejora la gestión de los procesadores e introduce soporte de USB4 V2 y MIDI 2

Redacción

Heroic Games Launcher 2.8 mejora la gestión de Wine y de DLC en Epic Games Store

Redacción

El uso de Linux sigue subiendo y se sitúa en máximos históricos

Redacción

Amarok 3.0: el gran reproductor de música de KDE resucita… ¿un poco tarde?

Redacción

Criptoanarquismo: Software Libre y Finanzas Tecnológicas, ¿El futuro?

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies