Linux en español
china sistema operativo
Noticias

China desarrollará su propio sistema operativo para no ser hackeados por EE.UU

1 minuto de lectura

La controversia entre Estados Unidos y China y la consiguiente prohibición de Huawei , el gobierno chino planea construir un nuevo sistema operativo. La noticia fue publicada por primera vez por The Epoch Times (a través de ZDNet ), citando a la revista militar canadiense Kanwa Asian Defense como la fuente.

Según el informe de la revista del 11 de mayo, el nuevo sistema operativo se está desarrollando para ser utilizado por el ejército chino, que actualmente depende del sistema operativo Windows de Microsoft.

HIT Closer

Se dice que China no tiene confianza en Windows, Linux, ni siquiera en UNIX. Gracias a todos los datos descargados por Edward Snowden y WikiLeaks en el pasado , el mundo conoce el alcance de la vigilancia estadounidense. En aquel entonces, se reveló que podían hackear cualquier cosa que pudiera ser hackeada.

Se está creando un nuevo sistema operativo personalizado para minimizar el efecto de las amenazas extranjeras, principalmente Estados Unidos, en las operaciones del ejército chino. Sin embargo, hasta ahora, no ha habido una declaración oficial del gobierno chino sobre este asunto.

El desarrollo del sistema operativo de reemplazo de Windows se llevará a cabo por una entidad recién formada, dice la revista. Se llama el Grupo de Liderazgo de Información de Seguridad de Internet, que trabajará directamente bajo el Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh).

Esto es similar a cómo opera el Comando Cibernético de los Estados Unidos. Es parte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, pero opera por separado de otros cuerpos de defensa y agencias de inteligencia.

Valorar post

Entradas relaccionadas

Microsoft Defender for Endpoints añade soporte de aislamiento de dispositivos Linux

Redacción

Dapps: por una descentralización de servicios y redes sociales

Linux en Español

Manjaro 24.1 llega con Linux 6.10, GNOME 46, KDE Plasma 6.1 y más cosas

Redacción

Amazon Linux 2023 profundiza en Fedora y mejora la seguridad y el rendimiento

Redacción

openSUSE alcanza un hito con las compilaciones reproducibles

Redacción

4 distribuciones no basadas en Ubuntu aptas para principiantes

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies