Linux en español
Noticias

Debian 10.6 llega, sobre todo, para corregir fallos de seguridad

2 minutos de lectura

Como ellos mismos se encargan de recordar en cada lanzamiento de punto, no es una gran noticia, pero es noticia. No es una gran noticia porque lo que llegó ayer sábado 26 de septiembre es Debian 10.6, la sexta actualización de mantenimiento del Buster que fue lanzado por primera vez en julio de 2019. Y es noticia porque no estamos hablando de una distribución normal, sino de una tan importante que es la que eligió (entre otros) Ubuntu como base, en quien a su vez se basan decenas o cientos de otras distribuciones.

Debian 10.6 ha llegado poco más de un mes después de una versión anterior que aterrizó, sobre todo, para corregir fallos de seguridad, como las vulnerabilidades descubiertas en GRUB2. Entre las novedades más destacadas, no podemos mencionar muchas, pero sí que también han aprovechado para corregir muchos fallos de seguridad, entre los que tenemos parches para OpenJDK, Firefox (ESR), Thunderbird, Nginx, X.Org Server, BIND9, Squid, Ghostscript y muchos otros paquetes.

HIT Closer

Debian 10.6: paquetes actualizados y poco más

Debian 10.6 sigue usando Linux 4.19 como kernel, pero una versión más avanzada de la serie que incluye parches de seguridad y mejoras de rendimiento. Es por cosas como estas que decíamos que no era una gran noticia: prácticamente, han lanzado una nueva ISO para actualizar componentes, tanto del sistema como del software que incluye, pero ninguna novedad realmente destacada, ni siquiera un fallo de seguridad digno de mención como los del GRUB2 de la v10.5.

Los usuarios existentes pueden actualizar a Debian 10.6 desde el mismo sistema operativo. Los que quieran hacer una instalación de cero, pueden descargar la sexta actualización de mantenimiento de Buster desde este enlace. Accediendo a cualquiera de los «mirrors», podemos ver que también siguen ofreciendo Debian 8.11, Debian 9.13 y versiones de prueba de Bullseye, el Debian 11 que actualmente se encuentra en desarrollo y sigue sin tener fecha de lanzamiento programada.

Valorar post

Entradas relaccionadas

Flathub ya tiene un millón de usuarios en activo

Redacción

Firefox 128 amplía las posibilidades de traducción y simplifica la limpieza de los datos

Redacción

Aparece la primera alfa de COSMIC, el futuro escritorio de Pop!_OS

Redacción

Rocky Linux se congratula de ser la variante de (RHEL)Enterprise Linux más popular según EPEL

Redacción

Zed, un editor de código hecho con Rust y que se apoya en la GPU y la IA

Redacción

Gobierno de EE.UU Advierte a las personas que Intenten Tomar por Asalto el Area 51

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies