Linux en español
El español es el segundo idioma más popular entre los usuarios de Ubuntu
Noticias

El español es el segundo idioma más popular entre los usuarios de Ubuntu

3 minutos de lectura

Ayer se lanzó Ubuntu 18.10 y una de las cosas que comentamos fue la ausencia de algunas de las novedades que adelantó Canonical para dicha versión, y que al final no han llegado a incluirse en la misma. Lo que sí ha cumplido la compañía es poner a disposición del público una página con las estadísticas que recogen tras cada instalación de Ubuntu.

Sobre este tema hemos hablado largo y tendido, así que no vamos a regodearnos en ello. Cuando se supo que Ubuntu recopilaría datos estadísticos “para mejorar lo que más interese a nuestros usuarios” os lo contamos; cuando se barajó la posibilidad de que la actualización directa a Ubuntu 18.04 LTS podría excluir la recopilación de datos por defecto, o no, os lo contamos; y cuando pudimos echarle un primer vistazo a las estadísticas de Ubuntu se lo dimos.

HIT Closer

De hecho, cuando publicamos nuestra guía de primeros pasos en Ubuntu os recomendamos de manera táctica que permitieseis el envío de datos, pues -es imposible no repetirlo- se trata de información de carácter anónima que puede ayudar a los desarrolladores de la distribución. Dicho de otra forma: o te fías de que lo que te dicen es así, o no deberías usar Ubuntu. Caso diferente es que simple y llanamente no quieras compartir nada.

Sea como fuere, Canonical ha publicado la página con las estadísticas y lo cierto es que una mayoría de usuarios ha decidido confiar y compartir sus datos: un 66% de quienes instalaron Ubuntu 18.04 LTS optaron por hacerlo, para ser más exactos.

Por lo demás, los datos apenas han cambiado desde que le echamos el vistazo mencionado: el 80% de los usuarios prefieren realizar una instalación limpia a actualizar, el 98% utiliza arquitecturas de 64-bit, el 93% solo usa una pantalla, el 94% solo usa una GPU, la resolución de pantalla más común es Full-HD (1920×1080)…; por lo que ahí podéis verlos. Sin embargo, del vistazo al reporte completo se ha incluido más información que también os puede interesar repasar.

Entre otros datos curiosos, el que destacamos en el titular: el español es el segundo idioma más popular entre los usuarios de Ubuntu, o al menos es lo que reflejan las estadísticas. Pero no por España, a juzgar por el mapamundi que sitúa a los usuarios de la distribución. Los países hispanohablantes con mayor presencia serían México, Colombia y Argentina.

En cualquier caso, el español puntúa con tan solo un 7% del total. Le siguen el francés, el portugués, el chino, el alemán, el ruso, el italiano y el polaco con porcentajes descendentes. La mayoría absoluta se la lleva el inglés con un 59%.

estadisticas ubuntu

Para más datos, y nunca mejor dicho, la página de estadísticas de usuario de Ubuntu.

Imagen: Pixabay
Valorar post

Entradas relaccionadas

ONLYOFFICE Docs 8.3 mejora el soporte de formatos de documento, la edición de PDF y más

Redacción

La nueva Raspberry Pi 4 tiene problemas con el USB-C, pues no admite cualquier cable

Linux en Español

Java 20 avanza en la mejora del proceso de programación

Redacción

Telegram expone la dirección IP cuando se inician las llamadas

Linux en Español

Canonical anuncia ‘mantenimiento de seguridad extendido’ para Ubuntu 14.04 LTS

Linux en Español

Python pronto podría vencer a Java en las clasificaciones de lenguajes de programación populares

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies