Linux en español
Hacking ético
Noticias

Hacking ético en Linux – Solo para curiosos

2 minutos de lectura

Si alguna vez pensaste en ser un hacker de sombrero blanco, seguramente leíste que Linux es el mejor sistema operativo para sumergirse en este mundo. El Hacking ético en Linux no es una novedad, se practica casi desde el día del nacimiento de dicho sistema operativo.

El hacking ético, a diferencia del clásico, tiene la característica de ser “servicial” para las entidades o la ciudadanía.

HIT Closer

Aunque claro, existen ocasiones en que el hacking se para justo en la raya de lo que es bueno o malo y termina quedando en opinión pública si la acción se considera o no, como ética.

Hacking ético en Linux gracias a BlackArch.

BlackArch ofrece hasta 60 nuevas herramientas que pueden ser de provecho para las personas que quieran hacer hacking ético en Linux.

Esta se trata de una distribución y auditoría de seguridad de Linux, y es considerada una de las más completas. Es un distro que tiene como soporte a Linux a partir de “Arch”, un sistema minimalista que es completamente personalizable, lo que resulta realmente atractivo para los programadores estrella.

Arch Linux a recibido una sobredosis de herramientas y aplicaciones para que el hacking ético en Linux se sirva en bandeja de plata. Claro está que los diseñadores de este software no lo han hecho pensando en eso, pero las características finales del mismo, permiten que los hackers se aboquen a sacarle el jugo en lo que mejor saben hacer.

Los programadores podrán llevar dentro de BlackArch, desde sencillas prácticas de auditorías hasta complejas ejecuciones de sistemas de seguridad.

La última versión, la cual lleva la fecha en cual fue lanzada como apellido, la Linux 2018.06.01, viene una imagen ISO lista para su descarga e instalación.

Una de las características más novedosas e importantes de dicha versión, es que está cargado con un sistema Kernel 4.16.12. Esta representa una de las versiones del núcleo más equilibradas y estables hasta la fecha.

Finalmente, una de las modificaciones más trascendentales, es el uso de Chromium como navegador por defecto, suplantando a Midori. Vale la pena echarle una mano si estamos pensando en hacer hacking ético en Linux, ya que el distro fue diseñado con importantes optimizaciones que ayudan a alcanzar un gran rendimiento y estabilidad dentro de todo el sistema y las ventanas de administración como lo son openbox o awesome.

Linux es un sistema diseñado pensado para el desarrollo. Por ello, en las manos correcta, puede ser, y es de hecho, el mejor sistema operativo para crear.

Valorar post

Entradas relaccionadas

AlmaLinux 9.6 Beta se adelanta a RHEL con mejoras en rendimiento, seguridad y virtualización

Redacción

Disponible MX-23.1 Raspberry Pi OS Respin, la edición de MX Linux para Raspberry Pi

Redacción

systemd 253 profundiza en las imágenes del kernel unificadas y el arranque

Redacción

Kubuntu 24.04 LTS: nada de Plasma 6, pero sí Calamares

Redacción

Ubuntu 22.04.3 LTS y Ubuntu 23.04 llegaron con un problema de seguridad que tienes que corregir

Redacción

OpenELA automatiza el proceso de acceso a las fuentes de «Enterprise Linux» (RHEL)

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies