Linux en español
Linux y Windows comparten el 60% del código de drivers en gráficas Intel
Noticias

Linux y Windows comparten el 60% del código de drivers en gráficas Intel

2 minutos de lectura

Los drivers para las gráficas de Intel son a día de hoy una de las opciones que tiene Intel para cuidar a los usuarios de Linux. Sin embargo, a pesar de que los mismos han tenido un gran avance en la actualidad les falta mucho para poder comprarse a los que ofrece Windows. Pero no solo eso sino que ha visto otras dificultades importantes que tiene que enfrentar.

Intel busca que los drivers para las gráficas de Windows y Linux compartan código

Algo en lo que Intel ha estado trabajando bastante tiempo es en hacer que sus drivers para Windows y Linux compartan la mayor base de código posible. Como tal esto es importante ya que dejaría una brecha mínima de rendimiento entre ambos sistemas, algo que como sabemos sucede actualmente. No obstante, si nos vamos al caso de los drivers para las gráficas de Intel para Windows y Linux estos comparten ahora el 60% de la base de código.

HIT Closer

De esto último podemos deducir que se va a tener un mayor rendimiento en Linux, el cual se calcula será del 90 y 100 por ciento de lo que ofrece Windows. Aunque esto último va a depender de la carga de trabajo ejecutada por la GPU.

Intel tienen interés en los videojuegos ejecutados desde Linux

Uno de los grandes puntos que quiere tratar Intel es la calidad gráfica en los videojuegos ejecutados desde Linux. De hecho, la compañía tiene el Project Flipfast que es una iniciativa que busca mejorar la experiencia de Linux con los videojuegos. Lo que se busca con esto es ejecutar aplicaciones de copia cero (zero-copy) de los búferes de memoria de video entre invitado y el anfitrión. Esto se puede resumir como que habrá un rendimiento equiparable al nativo.

Por otro lado, hay que señalar que Intel con el fin de facilitar el acceso a ciertas opciones de personalización está pensando en desarrollar un panel de control gráfico para GNU/Linux. Debemos tener en cuenta que los drivers para Linux ofrecen muchas de las personalizaciones que encontramos actualmente en Windows, sin embargo el problema es que para acceder a ellas es por la línea de comandos.

Debido a esto último es que se hace indispensable un panel de control gráfico, el cual se puede llevar al sistema Open Source, aunque este no sería tan completo como el de Windows. Sin embargo, permitirá acceder a las gráficas de forma fácil, sin pasar por las líneas de comandos que muchos no entienden.

5/5 - (1 voto)

Entradas relaccionadas

Disponible Zorin OS 17 con mejor rendimiento, más opciones de personalización y otras novedades

Redacción

Ubuntu 22.04.3 LTS y Ubuntu 23.04 llegaron con un problema de seguridad que tienes que corregir

Redacción

Google, Facebook y Uber se unen al proyecto de OpenChain

Linux en Español

HiddenWasp: malware que afecta a sistemas Linux

Linux en Español

ExFAT está en camino al kernel de Linux

Linux en Español

Nuevo Makulu Linux Flash: Un XFCE espectacular

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies