Linux en español
Noticias

MhlFileVerify, una aplicación para verificar archivos de vídeo en Linux

2 minutos de lectura

Probablemente el sector audiovisual no es el terreno donde más se haya desplegado el uso de Linux, sin embargo, no significa que no tenga presencia y disponga de herramientas avanzadas para una gran variedad de tareas.

En este sentido, MhlFileVerify es una herramienta con un propósito concreto, a veces descuidado: verificar la integridad de los datos registrados por una cámara y sus sucesivas copias.

HIT Closer

Desde la adaptación de la industria cinematográfica a los formatos digitales y con la llegada de cámaras de ARRI o RED, el volumen de datos ha crecido de forma exponencial. Y durante los rodajes cinematográficos, los datos que viajan en tarjetas o discos tras cada jornada, son todo el resultado una gran inversión.

Por ello, asegurar la integridad de ese material durante todo el workflow juega un papel indispensable y es aquí donde entran en juego las herramientas de copia y verificación de datos.

Desde hace años existe una implementación de archivo abierto para sistematizar la verificación de copias llamado Media Hash List. MHL es básicamente un archivo xml con información checksum de un conjunto de archivos.

MhlFileVerify fue creada para realizar este proceso de comprobación mediante archivos MHL en Linux de forma gráfica y sencilla.

mhlfileverify

El proyecto surge como herramienta interna en una productora audiovisual cuyo workflow esta muy ligado a Linux y ahora han publicado su código bajo licencia GPL.

Está desarrollada con Python / QT y se basa en la especificación MHL 1.1 de Mediahashlist.

Las principales características son:

  • Portabilidad para Linux (Appimage) y MacOS (DMG).
  • Tipos de hash admitidos: md5, sha, xxHash y xxHash64.
  • Verificar archivos MHL generados con herramientas como Davinci Resolve, Pomfort Silverstack o Hedge.
  • Generar archivos MHL a partir de un directorio o dispositivo.
  • Facilidad de uso. Drag and Drop de archivos MHL o directorios para analizar.

La aplicación en formato AppImage se ha testado en diferentes distribuciones como Ubuntu, Mint o MX Linux. Para aquellas distribuciones en las que appimage no funcione, también es posible lanzarla directamente desde Python.

Puede ser especialmente útil para DITs / Data Wranglers que precisen una herramienta portable o que prefieran evitar el uso de la línea de comandos a la hora de verificar dailies.

Tanto el proyecto como los binarios se pueden descargar desde Github.

Víctor Zamora, BatikStudio.

La entrada MhlFileVerify, una aplicación para verificar archivos de vídeo en Linux es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

KDE neon muda su base a Ubuntu 24.04 LTS

Redacción

PING: Manjaro, Rhino Linux, Qubes OS, KDE Plasma 6 Beta 2, QEMU, Shotcut, Ardour…

Redacción

Ubuntu vs Mint: Análisis completo

Linux en Español

El uso de Linux sigue subiendo y se sitúa en máximos históricos

Redacción

GCompris 3: la suite de juegos educativos se renueva con más actividades

Redacción

Disponible Mageia 9: renovación por actualización

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies