Linux en español
Noticias

Mozilla Orbit, el asistente de IA de Firefox

3 minutos de lectura

¿Echabas en falta un asistente de inteligencia artificial en Firefox? Ya lo tienes. O casi, porque Mozilla sigue trabajando en ello. Hablamos de Orbit, un proyecto todavía en fase beta, pero que ya puedes probar, si es que te apetece probar, valga la redundancia, la receta de la casa.

Y es que poner un asistente de IA en Firefox, al estilo de lo que se puede obtener en cualquier otro navegador web, es tan sencillo como hacer lo propio: instalar alguna de las cada vez más comunes y populares extensiones que brindan dicha funcionalidad. ¿Y una integración más profunda, como la que ofrecen Microsoft Edge, Opera o Brave con Copilot, Aria o Leo, respectivamente? También la hay.

HIT Closer

Sobre cómo activar el soporte de IA en Firefox ya me explayé hace un tiempo en ese artículo donde lo explico todo. Se trata de una función experimental, pero disponible para todos los usuarios y bastante apañada en mi opinión, por cómo se ha implementado. Sin embargo, esa función se apoya en chatbots de terceros, mientras que Orbit es un desarrollo interno de Mozilla para Firefox.

El invento nos lo descubren, una vez más en OMG! Ubuntu! y para probarlo no hay que activar nada, sino instalar una extensión oficial, todavía en fase beta. «Ahorra tiempo con Orbit mientras haces malabarismos con correos electrónicos, lees extensos documentos, hojeas artículos o miras videos. Orbit ofrece resúmenes concisos que te ayudan a comprender la información esencial rápidamente sin sacrificar tu privacidad«, su descripción.

Mozilla Orbit asistente de IA para Firefox

Como otras extensiones de su estilo, Orbit permite resumir el contenido de una página concreta, incluyendo texto y vídeo, así como plantearle preguntas al asistente, de igual modo relacionadas única y exclusivamente con el contenido estricto de la página. Esto es importante recalcarlo, porque a diferencia de otros asistentes, este se restringe al contenido indicado y tampoco profundiza mucho en el mismo.

Todo ello se hace a través de un menú flotante un poco molesto, aunque se puede configurar para hacerlo más discreto y que permanezca visible al centro derecha de la pantalla, junto a la barra de desplazamiento. En todo caso, se trata de una extensión en desarrollo, a la que muy probablemente le esperan unos cuantos cambios y, por lo tanto, mejoras.

Hay que darle tiempo a Orbit, pero que lo hayan hecho en la forma de extensión, y no integrando la funcionalidad en el navegador, me parece un acierto. Además, toda consulta está El único gran pero por el momento es que -puedes pedir resúmenes de páginas y preguntar en en otros idiomas, incluido el español- solo responde en inglés.

Orbit se basa en Mistral 7B, un LLM de código abierto bastante potente. Para más información acerca de Orbit, esa y esta otra página; y, por supuesto, aquí para instalar la extensión.

La entrada Mozilla Orbit, el asistente de IA de Firefox es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Enso OS 0.4 basado en Xubuntu lanzado con una nueva aplicación para tomar notas

Linux en Español

Juno Tab 3, una tablet con Linux al límite de la ignominia

Redacción

Parrot 6.1: la distribución especializada en seguridad mejora su soporte para Raspberry Pi, entre otras novedades

Redacción

elementary OS 7 se estrena con una mejor gestión del software y la configuración del entorno

Redacción

Oracle Linux 9.2 mejora el soporte para los contenedores e introduce actualizaciones fuera de línea

Redacción

System76 pone los cimientos para su primer portátil de fabricación propia

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies