Linux en español
Noticias

OpenStack se une a The Linux Foundation

3 minutos de lectura

Tal y como publican nuestros compañeros de MCPRO, OpenStack se une a The Linux Foundation. La popular plataforma de computación en la nube da así un paso clave en su evolución al integrarse oficialmente como parte del conjunto de proyectos que recoge el paraguas de la organización. Se trata de una decisión con la que buscan fortalecer su desarrollo y su posición dentro del ecosistema del código abierto.

Desarrollado en colaboración por la NASA y Rackspace, OpenStack comenzó su andadura en 2010, convirtiéndose con el tiempo en una de las soluciones más importantes para la gestión de infraestructuras en la nube. Más tarde el proyecto fue trasladado a la OpenStack Foundation, reconvertida después en la Open Infrastructure Foundation (OpenInfra). Su flexibilidad y naturaleza abierta han facilitado su adopción por grandes empresas, proveedores de servicios y organizaciones gubernamentales en todo el mundo.

HIT Closer

En la actualidad, la creciente incertidumbre en torno a los cambios de licencia introducidos por Broadcom en los productos de VMware ha generado un renovado interés en OpenStack, ya que muchas empresas buscan alternativas viables. En este contexto, OpenInfra Foundation ha anunciado su integración en The Linux Foundation, una gran organización que ya respalda numerosos proyectos clave dentro del ecosistema del código abierto empresarial.

Esta fusión sitúa a tres de los proyectos con mayor impacto en la industria (Linux, Kubernetes y OpenStack) bajo el mismo paraguas institucional. No obstante, OpenInfra no se limita únicamente a gestionar OpenStack; también acoge otras iniciativas de gran importancia, como erl sistema de seguridad Kata Containers, Airship para la gestión del ciclo de vida del software, Zuul como solución de integración y entrega continua (CI/CD) y StarlingX, una plataforma especializada en edge computing.

A lo largo de los años la relación entre OpenInfra y la The Linux Foundation, en particular con CNCF (Cloud Native Computing Foundation), ha tenido sus altibajos. La rápida adopción de Kubernetes impulsó a CNCF y relegó a OpenStack a un segundo plano, llevándolo en ocasiones a ser considerado una tecnología heredada. Sin embargo, en los últimos tiempos ambas comunidades han estrechado lazos nuevamente y la llegada de OpenStack a The Linux Foundation es una muestra de ello, tal como destaca Jonathan Bryce, CEO de OpenInfra.

«El mercado de infraestructura de centros de datos está en plena transformación, impulsado por el auge de la inteligencia artificial, la virtualización y la necesidad de soberanía digital. OpenInfra ya trabaja en estrecha colaboración con muchos proyectos de la The Linux Foundation que respaldan esta evolución, y ahora es el momento idóneo para unir fuerzas, compartir recursos y acelerar la innovación en este mercado de billones de dólares. Con el respaldo de la The Linux Foundation, podremos seguir desarrollando, desplegando y consolidando un futuro donde el código abierto siga siendo protagonista», afirmó Bryce.

Por su parte, Jim Zemlin, director ejecutivo de la The Linux Foundation, celebró la incorporación de OpenInfra: «Nuestra historia de colaboración y las conexiones entre nuestras comunidades nos ayudarán a seguir promoviendo y defendiendo el potencial del software libre».

La entrada OpenStack se une a The Linux Foundation es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

LibreOffice 24.2 Community mejora la autorrecuperación y la seguridad

Redacción

Nextcloud Hub 9 potencia las capacidades de colaboración y mejora el rendimiento

Redacción

HiddenWasp: malware que afecta a sistemas Linux

Linux en Español

LXQt 0.16.0: entorno de escritorio ligero de Qt para Linux

Linux en Español

EPI: el proyecto de microprocesador de Europa

Linux en Español

Marknote, el nuevo editor Markdown del proyecto KDE

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies