Linux en español
Pine64 revela precios y especificaciones de sus nuevos lanzamientos
Noticias

Pine64 revela precios y especificaciones de sus nuevos lanzamientos

2 minutos de lectura

Pine64, la compañía conocida por competir con RaspBerry Pi con sus SBC (Single Board Computer) y por comercializar los Pinebook, unos modestos portátiles con Linux basados en arquitectura ARM, estará presente en FOSDEM 2019, donde los asistentes podrán ver parte de en lo que están trabajando para este año, que no es poco.

En una entrada publicada en los foros oficiales de Pine64 han adelantado la lista de productos, así como las especificaciones y precio de los dispositivos que lanzarán en un futuro cercano, entre otros el teléfono y la tableta con KDE Plasma de la que os informamos hace unos meses. Pero no es lo único que tienen planeado.

HIT Closer

Los preanuncios hablan del Pinebook Pro, “un portátil ARM 64 bits de alto rendimiento, diseñado estrictamente con FOSS en mente como una computadora portátil Linux de uso diario”; el PinePhone y la PineTab, un smartphone y una tablet respectivamente que se basarían en KDE neon; CUBE, una cámara IP de código abierto; y otro artículos más específicos si cabe, incluyendo las actualizaciones de los modelos de SBC que venden.

PinePhone

La idea, en principio, es crear ecosistemas de dispositivos convergentes (SBC, módulos, portátil / tablet / smartphone / otros dispositivos) basados en SOC con los que ya hay desarrolladores que han invertido y con los que están comprometidos“, señalan, advirtiendo que en el FOSDEM “solo se mostrarán prototipos y dispositivos conceptuales“.

Así pues, nada está cerrado, pero está todo en marcha y lo más interesante son las especificaciones y los precios que adelantan para, principalmente, el teléfono y la tableta, que son los productos más especiales que tienen entre manos, de los cuales ya se han enviado los primeros kits de desarrollo a desarrolladores de proyectos como UBPorts, PostMarketOS y Plasma Mobile, entre otros.

El PinePhone montaría un panel IPS de 1440×720, Allwinner A64 con 2GB LPDDR3 RAM, conectividad USB C, HDMI, Bluetooth 4.0 y 4G LTE, mientras que la PineTab repetiría componentes con variaciones como una pantalla IPS de 10 pulgadas y resolución HD (720p). Esto es solo parte de lo que traen ambos dispositivos, y no hace falta saber mucho del tema para prever que no estamos ante lo más potente o novedoso del sector; sin embargo, se trata de productos realmente asequibles.

Pinetab

Según los precios que muestran, el PinPhone saldría ala venta por unos 149 dólares; la PineTab por unos 79 dólares o 99 dólares incluyendo teclado. Os recomendamos leer la entrada enlazada más arriba para conocer todos los detalles, de los que daremos debida cuenta cuando vayan a llegar al mercado. Además, hay otras cosas interesantes, también relacionados con juegos.

Se sabrá más de todo esto en los próximos días, en el marco del FOSDEM 2019, la Free and Open Source Software Developers’ European Meeting que se celebrará este fin de semana en Bruselas.

Valorar post

Entradas relaccionadas

Linux From Scratch 11.3… y aprende a montar su sistema Linux desde cero

Redacción

Canonical anuncia la disponibilidad general de Ubuntu Pro

Redacción

Red Hat Forum 2018 se celebra en Madrid el 30 de octubre

Linux en Español

Eurolinux 9.4 sigue la estela tecnológica de RHEL 9.4

Redacción

Kali Linux 2023.1 pone en marcha a Kali Purple, un sistema con propósitos defensivos

Redacción

Ubuntu vs Mint: Análisis completo

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies