Linux en español
Noticias

QEMU 10 afina su rendimiento y amplía el soporte para arquitecturas emergentes

2 minutos de lectura

QEMU 10 es la nueva versión mayor de esta popular herramienta de virtualización y emulación de código abierto, un lanzamiento que, más allá de lo redondo de su numeración, introduce cambios significativos tanto en rendimiento como en compatibilidad con arquitecturas modernas.

Una de las mejoras más destacadas de esta nueva versión de QEMU es el aumento de velocidad en operaciones básicas en sistemas x86, lo que se traduce en tiempos de arranque más rápidos. En sintonía, también se ha añadido soporte para los nuevos modelos de CPU de Intel, es decir, compatibilidad con las actuales y próximas generaciones de procesadores, principalmente de la serie Xeon.

HIT Closer

En relación a las arquitectura alternativas, para ARM se ha optimizado el sistema de autenticación de punteros y se han incorporado nuevas funciones que amplían las capacidades de emulación, lo cual puede resultar útil en entornos de desarrollo o pruebas específicas; mientras que el soporte para RISC-V también ha recibido atención en este lanzamiento, con nuevas funciones y compatibilidad con procesadores de última generación.

Otras arquitecturas menos comunes como HPPA y s390x, también han sido tenidas en cuenta, con mejoras que van desde el aumento de memoria soportada hasta nuevas opciones para la gestión de dispositivos.

Otra novedad destacada de QEMU 10 apunta al almacenamiento y dispositivos de entrada/salida, que ha mejorado la eficiencia y la capacidad de procesamiento en sistemas exigentes, lo que puede marcar la diferencia en escenarios con alta carga de trabajo.

Por último, se ha introducido una nueva función para facilitar actualizaciones en vivo que permite aplicar cambios sin detener las máquinas virtuales. Y, a la inversa, se han retirado funciones antiguas y poco utilizadas con el propósito de facilitar el mantenimiento de QEMU.

Por supuesto, todo lo expuesto no es más que una mera y muy superficial aproximación a las novedades que trae consigo QEMU 10, cuya descarga ya está disponible a través de los canales habituales. Por lo demás, todos los detalles en las notas de lanzamiento.

La entrada QEMU 10 afina su rendimiento y amplía el soporte para arquitecturas emergentes es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Comienza el envio de teléfonos inteligentes PinePhone Linux

Linux en Español

LibreOffice 24.8 Community mejora la privacidad y las hojas de cálculo

Redacción

Finnix 125, nueva versión de la veterana distro de rescate para sysadmins

Redacción

El Presidente de Rusia aún Sigue Utilizando ‘Windows XP’ en su Oficina

Linux en Español

DevTerm: terminal Linux portátil de código abierto para desarrolladores

Linux en Español

Ubuntu 18.04 LTS termina su ciclo de vida, pero aún puede sobrevivir cinco años más gracias a Ubuntu Pro

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies