Linux en español
registro inverso reverse dns
Tutoriales

Comprobar resolución inversa desde la consola de linux

1 minuto de lectura

La búsqueda DNS inversa o la resolución DNS inversa (rDNS) es la determinación de un nombre de dominio que está asociado a una determinada dirección IP utilizando el Sistema de nombres de dominio (DNS) de Internet.

Las redes de ordenadores utilizan el Sistema de Nombres de Dominio para determinar la dirección IP asociada a un nombre de dominio. Este proceso también se conoce como la resolución de DNS hacia adelante. La búsqueda de DNS inversa es el proceso inverso, la resolución de una dirección IP a su nombre de dominio designado.

HIT Closer

La base de datos de DNS inversa de la Internet tiene sus raíces en la dirección y el área de enrutamiento de parámetros (.arpa) del dominio de nivel superior de Internet. IPv4 utiliza el dominio in-addr.arpa y el dominio ip6.arpa se delega para IPv6. El proceso de la resolución inversa de una dirección IP utiliza el tipo de registro DNS puntero (registro PTR).

Los documentos oficiales de Internet (RFC 1033RFC 1912 sección 2.1) especifican que “Cada host accesible en Internet debe tener un nombre” y que estos nombres coinciden con un registro de puntero inverso.

Comprobar la resolución de DNS inversa significa verificar el hostname al que resuelve una IP determinada (como sabréis normalmente se busca lo contrario).

Resolución inversa (reverse DNS) en Unix/Linux

Para verificar la resolución inversa en Linux utilizaremos el comando «host»:

host ip

Ejemplos:

Google:

host 66.102.9.105
105.9.102.66.in-addr.arpa domain name pointer lm-in-f105.1e100.net.
5/5 - (1 voto)

Entradas relaccionadas

Cómo «minimizar las aplicaciones con un clic» en Ubuntu

Diego García Cuesta

Cómo instalar Discord en Ubuntu Linux (métodos GUI y CLI)

Linux en Español

Cómo modificar el valor max_user_connections en MySQL/MariaDB

Diego García Cuesta

Cómo instalar Grunt en Debian 9/8

Diego García Cuesta

Cómo generar código de autenticación de dos factores en Linux

Linux en Español

Mejorar el rendimiento de Firefox en Linux activando WebRender

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies